Resultado de la Audiencia en Secretaría
de Salud y Desarrollo Humano, 22.08.2017
Se
comunica que:
En
respuesta a la nota que originó el Expediente 4117.21954.2017.1: El día martes 22.08.2017 a las 10:00 hs. la
asociación TERRATOX fue recibida en
Audiencia por la Sra. Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, Dra. María
Fernanda Caracciolo y el abogado Dr. Claudio Marcos Desimone de la Subsecretaría Legal, Técnica y Administrativa
del Municipio de Tres de Febrero.
En el
encuentro, TERRATOX puso en manos de la Secretaria Caracciolo las planillas de
la encuesta sociosanitaria efectuada por la entidad durante el mes de abril de 2017 en
Pablo Podestá. La Dra. Caracciolo recibió los datos de las personas
encuestadas que padecen patologías y se encuentran en sitio contaminado y en situación
sociolaboral precaria.
La
Secretaria de Salud y Desarrollo Humano efectuó propuestas relativas a la
atención sanitaria y solución de los obstáculos en el acceso a la medicación
que serán comunicadas por TERRATOX a los afectados.
MEDICAMENTOS
QUE NO SE CONSIGUEN A TRAVES DE REMEDIAR
Específicamente,
con relación al tema medicamentos, Caracciolo consideró inexacto que en el
distrito nos encontremos en un contexto de desaparición del Plan REMEDIAR. A su
vez, remarcó que REMEDIAR tiene funcionamiento real en el territorio desde que
asumió la administración Valenzuela.
La Secretaria
brindó explicaciones de las causas por las cuales algunos beneficiarios de
REMEDIAR no obtienen la medicación que necesitan. No obstante, propuso
soluciones prácticas a implementar en caso de trabas en el acceso a la
medicación que puedan experimentar las personas incluidas en la lista que recibió
en la fecha.
SANEAMIENTO
DEL ÁREA CONTAMINADA
Tres de
Febrero integraría el Programa Nacional
Municipios y Comunidades Saludables (sin embargo, el municipio no aparece en la lista Adherentes, Responsables o
Titulares en ese Programa según comprobamos en una visita –efectuada el 25.8.2017- al sitio web del Ministerio de Salud de la Nación). Esto se explicaría quizá por una falta de actualización de la página web del Programa Nacional
Municipios y Comunidades Saludables, dado que, realmente, la adhesión de Tres de
Febrero al Programa habría ocurrido durante la segunda quincena de noviembre de 2016 según información publicada por el Municipio.
Dada la participación del Muncipio en el Programa, TERRATOX se refirió durante esta Audiencia a la razón de fondo de la
problemática: El tema pendiente del
saneamiento de zona Johnson. Se quería conocer si desde Salud y Desarrollo
Humano se tiene a zona Johnson entre los determinantes socio económico y
ambientales de la Salud y como un problema local que merece prioridad.
Al
respecto, Caracciolo y Desimone aseguraron que los objetivos de Salud y Desarrollo Humano no difieren con los de TERRATOX .
A su vez, se consensuó en trabajar articuladamente entre TERRATOX y esa
Secretaría para proponer a nivel provincial el inicio de los pasos tendientes a
lograr ese objetivo, hasta la fecha sin alcanzar.
CONCLUSION:
Desde
TERRATOX se procederá a transmitir detalladamente los resultados de esta
Audiencia a los vecinos encuestados.
TERRATOX, como lo viene haciendo habitualmente, continuará aportando a la Secretaría lo necesario para trabajar articuladamente en pos del
saneamiento del suelo en zona Johnson.