viernes, 27 de septiembre de 2013

Pedimos una Campaña de Comunicación de Riesgos al Dr. Collia, Secretario de Salud Pública

Comunicacion de riesgos nota 730.13 del 27.9.2013 from TERRATOX

Transcripción del texto de la nota 730

Pablo Podestá, 27 de septiembre  de 2013

Municipalidad de Tres de Febrero
Dpto. Ejecutivo SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
Secretario: Dr. Don Jorge Collia.

Ref: EXPEDIENTE 18756 T 2012
ANTE AVANCE DE EXCAVACIONES DE RED CLOACAL: PEDIMOS SE PROCEDA A UNA CAMPAÑA
DE COMUNICACIÓN DE RIESGOS SANITARIOS DIRIGIDA  A LA POBLACIÓN EXPUESTA


De mi mayor consideración:

Ante el avance de las excavaciones para red cloacal, los fundamentos de este pedido son:

  1. No se efectuaron los estudios ambientales requeridos para determinar niveles y extensión de la contaminación del área que se extiende desde la Planta Podestá de SC Johnson & Son hacia los alrededores.  En consecuencia, no se procedió a la remediación, lo que a su vez implica que no se aplicó en este caso la Ley provincial 14343/12, que regula la identificación de los pasivos ambientales, y obliga a recomponer sitios contaminados o áreas con riesgo para la salud de la población, con el propósito de mitigar los impactos negativos en el ambiente (contaminación del agua-suelo-aire). Si nos equivocamos en esto es por culpa del Municipio que no informa.
  2. Conocemos por haberlo vivido en carne propia los impactos en la salud que provoca el movimiento de tierra de esta zona. Le proporcionamos aquí un dato histórico. Específicamente al momento de iniciarse las tareas de pavimentación de la calle Metzig (tramo entre Sargento Díaz y los portones de la playa de tanques aéreos de inflamables de SC Johnson). en la etapa de Excavación para nivelar las cotas. La tierra con perfume como le llamaban los vecinos fue removida y permaneció acumulada antes de ser retirada, mientras tanto entre los frentistas aparecieron síntomas variados (que implican exposición a contaminantes presentes en la tierra removida), especialmente en los niños,  tales como: ardor, dolor o picazón de garganta, disfonías; ataques de estornudos, mucosidad cristalina ardor o picazón de ojos, lagrimeos, piel irritada o con salpullido, etc. Otro dato histórico posterior: en el suelo de la vereda de ese tramo de Metzig, Peritos oficiales de un Juzgado Federal hallaron Cloroformo (cancerígeno),

TERRATOX juzga que:
Es su obligación como médico y como funcionario público iniciar una campaña de comunicación de riesgos debido al incremento de los niveles de exposición a contaminantes presentes en el suelo de la zona a causa de tareas de movimientos de tierra propios de las excavaciones de red cloacales.
Es su deber involucrar a la población que puede verse afectada por algún riesgo, con el propósito de que adopte conductas de protección, generando la participación informada de todos los actores involucrados en la reducción de la exposición a un riesgo sanitario (autoridades sanitarias, organizaciones empresariales, generadores del riesgo, asociaciones civiles y población afectada).

Como mínimo, ud debe hacer que: todos los pediatras integrantes del sistema de salud público o privado del distrito apliquen obligatoriamente la HOJA PEDÍATRICA DE PESQUISA DE RIESGO AMBIENTAL para atender y establecer un seguimiento ante pacientes provenientes de la zona de riesgo.

Sin otro particular, lo saludo muy atentamente. Y que Dios nos guarde.
 








 

Videos para la memoria ambiental: "SC Johnson incidente 27.09.2010" (Parte 2 de 2)

Videos para la memoria ambiental: "SC Johnson incidente 27.09.2010" (Parte 1 de 2)

LA MUERTE VINO DESDE LAS CLOACAS: Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Gobernador Scioli en Tres de Febrero: opción preferencial por los empresarios

jueves, 19 de septiembre de 2013

Ausencia del Intendente Curto en la presentación de Programa de Formación para enfrentar Emergencias

jueves, 12 de septiembre de 2013

TERRATOX en FM CRISTAL 06.9.2013


 


Viernes 06.9.2013 Testimonio de un representante de TERRATOX acerca del suelo contaminado en Zona Johnson, durante el programa radial "La Hora de los Vecinos" que se transmite por FM Cristal de la ciudad de Caseros, Tres de Febrero, PBA, RA.

El I.N.T.I. ¿En zona Johnson?

ACELERACIÓN ELECTORALISTA DE LA INSTALACIÓN DE CLOACAS

Todos recuerdan que en la teleconferencia del 27 de julio de 2013 al mediodía, la Primera Mandataria emplazó públicamente al Intendente Hugo Curto para completar la obra de agua y cloacas en el distrito de Tres de Febrero. Antes de esa teleconferencia, las tareas de zanjeo para instalar cloacas habían permanecido en suspenso. Luego de esa teleconferencia Curto logró la autorización de la Primera Mandataria para pasar por encima de los reclamos de TERRATOX. Reactivar el zanjeo en "Zona Johnson" era cuestión de tiempo.

Al apurar a Curto por teleconferencia: Ella estaba informada del contenido del Expediente Nº 18756 - T - 2012 Obviamente. El planteo de TERRATOX no entra en sus cálculos. Sólo había que esperar el momento oportuno.
Llegado el tiempo eleccionario, para el oficialismo, los resultados de las elecciones primarias hacen políticamente impostergable la instalación de cloacas. Es un intento de tratar de recomponer la credibilidad política Y eso, muy probablemente, se hará a cualquier costo. Se hará sin importar el riesgo ambiental. Riesgo que ya entró físicamente en escena en Pablo Podestá cuando se materializó, a manera de olores delatores, esa especie de pus química, que asciende a través del subsuelo. Allí está el testimonio de la Nota 056/13: Hidrocarburos en suelo de vivienda contigua a SC Johnson.

Pero la Primera Mandataria no es lá única en silenciar el caso del pasivo ambiental de SC Johnson. La secunda la prensa grande. Incluyendo, irónicamente y en el primer puesto, el megamedio más "opositor".

LA IGNORANCIA PREDOMINA: LAS CLOACAS SON EL TEMA. LOS SUELOS CONTAMINADOS, NO.
El río revuelto de la ignorancia siempre es ganancia para los pescadores políticos. La ignorancia del ciudadano común acerca de temas ambientales claves puede llevarlo a aplaudir el hecho de que en "zona Johnson" hayan comenzado las excavaciones para instalación de la red cloacal. Con premura de urnas, las tareas de zanjeo van a hacer su aparición, en cuestión de horas, en la zona de riesgo ambiental (alrededores de la planta química norteamericana SC Johnson & Son ubicada en la localidad de Pablo Podestá) donde excavar equivale a remover suelo contaminado, lo que podría traducirse como probabilidad de incremento del riesgo sanitario ya existente.


Por eso, debe hacerse un estudio ambiental para determinar el tipo y nivel de contaminación para luego recomponer el suelo de la zona afectada. Debe hacerse ese estudio también para tener base científica que sirva para dilucidar si existe o no riesgo de exposición a contaminantes químicos en las manzanas que rodean a la planta de SC Johnson & Son y, si ese riesgo, puede aumentar al momento de excavar allí para instalar la red cloacal.

INTENDENTE DENIEGA INFORMACIÓN AMBIENTAL
Ud., Don Hugo Omar Curto, debió encargarle ese estudio al I.N.T.I. Financiamiento no falta. Mientras el silencio prosiga inmutable del lado del Intendente, se puede aceptar lo que se comenta en círculos industriales: "... que la empresa ya puso oportunamente a disposición del Muncipio, mediante su aseguradora,  el dinero para financiar el estudio de suelo..." 

Ud. ¿Ya contrató con el I.N.T.I. ese estudio? ¿Lo va a hacer? Tenemos derecho a saberlo. Pero Ud deniega información sin importarle que la solicitemos al amparo de la ley Ley 25831 (Régimen de Libre Acceso a la Información Pública Ambiental).

¿Quién es el Inspector Benitez de Obras y Servicios Públicos de Tres de Febrero (responsable de obras de red cloacal)  para llamarnos por radio reclamándonos una reunión fuera de nuestra sede y sin presencia de vecinos? No es el método, Sr. Intendente, para comunicarse con los ciudadanos cuando existe un Expediente de por medio. Expediente se originó en una nota dirigida a Secretaría de Salud Pública y no a un desesperado inspector de cloacas.

El método es por escrito, Sr. Intendente, toda comunicación debe ser efectuada por escrito. Así lo expresamos en una nueva nota presentada en Mesa de Entradas el 04.9.2013 con motivo de la improcedente llamada del Inspector Benitez. 

INTENDENTE NO RECIBIO A REPRESENTANTE DE TERRATOX
Ud sostiene desde 1991 la buena costumbre de recibir personalmente a los vecinos de su distrito para hablar cara a cara con ellos, sin embargo no le permitió llegar ante su presencia a las 6:30 de la mañana del 06.9.2013 al Sr. Ángel Navarro, quien preside TERRATOX. Nuestro representante fue a tomar contacto directo con Ud para, entre otras cuestiones, reclamarle que el inicio de excavaciones en zona contaminada debía coincidir con la intervención simultánea del I.N.T.I. en ese sitio contaminado con implementación preventiva paralela de una guardia médica integrada por especialistas en salud ambiental en interconsulta permanente con centros de información toxicológica

ESTE ASUNTO ES INTOCABLE PARA LA GRAN AGENDA MEDIÁTICA. ASÍ, CURTO NO QUEDARA EXPUESTO ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA.
Sr. Intendente: Cuando Ud deje de jugar a ser Broderick Crawford en la seria televisiva Patrulla del Camino sería muy beneficioso para todos que considere a las cosas tal como son (y no como construcciones políticas). No estamos pidiendo que venga a poner sus pies sobre esta tierra contaminada. Sería suficiente para nosotros que Ud comience a considerar:  que un sitio contaminado implica que existen áreas con riesgo para la salud de la población.

Ordenar excavar el suelo en un sitio con esas características, es una decisión política que exige más coraje y menos espectacularidad que salir a cazar delincuentes. Y las consecuencias, siempre serán pésimas. Sin embargo, Ud va a salir indemne, no así los vecinos.

Cuando Ud sale en redada, en busca de malvivientes, usa chaleco antibalas. En cambio, el pasivo ambiental de SC Johnson jamás lo expondrá a Ud ante la opinión pública, porque tiene la suerte de estar resguardado junto a la empresa por el chaleco de protección mediática. Porque sabe que ningún emporio de prensa se animará ni tan siquiera a rozar a la firma norteamericana que ha llevado las cosas a la situación en la que nos encontramos y está segunda en el ranking de grandes anunciantes a nivel nacional detrás del kirchnerismo.

Ud quedará con licencia para actuar a discreción en este tema y, fundamentalmente, con el pulgar hacia arriba de la Primera Mandataria y sin crítica mediática alguna, por más que ciertos medios presuman de opositores.

Lo trágico es que todo indica que, al margen de cualquier resultado en las elecciones del 27 de octubre de 2013, el estudio ambiental en zona Johnson quedó en la nada. Las expectativas de la gente expuesta en sitio contaminado fueron despreciadas, una vez más.